El presidente del CGPJ insta a cumplir con el mandato constitucional y derribar obstáculos para asegurar la igualdad de acceso a la Justicia para las personas con discapacidad

El presidente del Consejo General del Poder Judicial, el vocal Rafael Mozo, en la clausura de los XV Premios del Foro Justicia y Discapacidad, Mozo ha animado a todas las instituciones y a la sociedad en general a seguir trabajando juntos para derribar las barreras que dificultan este acceso, asegurando que estas barreras no son insuperables.

Es fundamental coordinar y unir esfuerzos entre las instituciones para lograr este objetivo. Además, esto demuestra el cumplimiento del mandato constitucional que obliga a los poderes públicos a eliminar los obstáculos que impiden la igualdad plena entre todas las personas y prohíbe cualquier forma de discriminación hacia las personas con discapacidad.

Rafael Mozo ha destacado el compromiso del CGPJ y su propio compromiso con este colectivo. Este compromiso se refleja en la promoción de acciones formativas decididas por parte del órgano de gobierno de los jueces, reconociendo la necesidad de sensibilizar a la sociedad en general y de que los jueces tengan un profundo conocimiento en este ámbito tan importante para los derechos de las personas. Durante 2022, el Plan Estatal de Formación Continua incluyó 34 actividades formativas relacionadas con la discapacidad.

El presidente del CGPJ también ha resaltado la renovación del convenio con la «Fundación A la par», cuyos objetivos incluyen la elaboración de guías y protocolos de actuación que brinden a los miembros de la Carrera Judicial las herramientas adecuadas para tratar con personas con discapacidad intelectual en los procedimientos judiciales.

Estos premios organizados por el CGPJ demuestran el compromiso social de la institución con esta causa y contribuyen a crear una mayor conciencia sobre ella, destacando tanto los desafíos como los avances progresivos en materia de discapacidad.

En este sentido, Rafael Mozo ha enfatizado la importancia de poner a disposición de este colectivo los recursos necesarios para que puedan desarrollar sus habilidades, que son igualmente válidas y valiosas que las de cualquier otra persona.

En Dagda compartimos el compromiso de garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todas las personas, incluyendo aquellas con discapacidad. Estamos comprometidos en brindar asesoramiento especializado y apoyo en temas relacionados con la inclusión laboral y los derechos de las personas con discapacidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *